20 DE SEPTIEMBRE, 2025

Los 20 principales miradores de Lisboa: historia, guía completa y las mejores vistas de la ciudad

Introducción

Lisboa, con su geografía de colinas y luz cálida, ofrece miradores que son mucho más que simples puntos panorámicos. Estos espacios invitan a respirar, contemplar y comprender la rica historia y la arquitectura singular de la capital portuguesa. En esta guía, exploraremos la historia de los miradores de Lisboa y ofreceremos una descripción detallada de los 20 miradores oficiales más representativos, incluyendo direcciones, consejos y recomendaciones para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

 

Parte 1: Historia de los miradores en Lisboa

 

Orígenes defensivos y religiosos

Murallas y fortalezas: Antes de convertirse en atracciones turísticas, los miradores desempeñaban un papel crucial en la defensa de la ciudad. El Castillo de San Jorge, edificado por los arabes en el siglo XI, emergió como uno de los primeros miradores estratégicos para la vigilancia de Lisboa. 

Puntos de vigilancia históricos: Miradores como Portas do Sol y Santa Luzia tienen su origen en antiguas puertas de la muralla árabe, que servían como puntos de control y entrada a la ciudad.

 

El terremoto de 1755 y su impacto

• Tras el devastador terremoto, la ciudad fue objeto de una profunda reconstrucción, lo que llevó a que los puntos altos se transformaran en miradores, permitiendo a los ciudadanos apreciar la nueva arquitectura y el hermoso río Tajo. 

• El Mirador del Arco de la Rua Augusta se erigió como símbolo de esta transformación, ofreciendo vistas elevadas hacia la emblemática Praça do Comércio.

 

Miradores con historia 

Mirador de Santa Luzia: Este encantador jardín cuenta con azulejos que representan la Praça do Comércio antes del terremoto, brindando un vínculo visual con el pasado. 

Mirador Portas do Sol: Ofrece vistas espectaculares de Alfama, con sus casitas blancas y el río Tajo como telón de fondo. 

Mirador da Graça: Nombrado en honor a la poetisa Sophia de Mello Breyner Andresen, aquí se pueden disfrutar panorámicas del río y la ciudad, un lugar que invita a la reflexión.

 

Parte 2: Los 20 miradores oficiales de Lisboa

 

1. Miradouro da Basílica da Estrela

  Con vistas de 360 grados sobre el Jardim da Estrela, el Castillo de San Jorge y el Puente 25 de Abril, este mirador es un lugar perfecto para disfrutar de la belleza de Lisboa. 

  Dirección: Largo da Estrela (Estrela) 

  Consejo: Visítalo al atardecer para una experiencia mágica.

 

2. Mirador da Penha de França

  Este pequeño mirador ofrece una amplia vista del valle del Tajo, siendo un lugar ideal para momentos de paz. 

  Dirección: Rua Marquês da Silva (Arroios)

 

3. Mirador Rocha do Conde de Óbidos 

  Desde aquí se pueden contemplar impresionantes vistas al río y al Cristo Rei, ubicado junto al Museo Nacional de Arte Antiguo. 

  Dirección: Jardim 9 de Abril (Santos)

 

4. Mirador Senhora do Monte

  Considerado uno de los más icónicos, este mirador ofrece vistas impresionantes del Castillo de San Jorge y el barrio de Alfama. 

  Dirección: Largo Monte (Graça) 

  Consejo: Ideal para disfrutar del atardecer.

 

5. Mirador de la Torre de Belém

  Con una terraza que proporciona vistas al Tajo y la orilla de Belém, es un lugar que combina historia y belleza natural. 

  Dirección: Avenida de Brasília (Restelo)

 

6. Mirador de Portas do Sol

  Este mirador clásico es uno de los más fotografiados, con vistas sobre Alfama y el Tajo que son simplemente inolvidables. 

  Dirección: Largo Portas do Sol (Alfama)

 

7. Mirador de Santa Catarina (Adamastor) 

  Es un punto de encuentro vibrante, lleno de ambiente local, música y vistas al puerto y al Puente 25 de Abril. 

  *Dirección:* Rua de Santa Catarina 13 (Chiado-Bica)

 

8. Mirador de Santa Clara

  Situado cerca del Panteón, ofrece vistas al Tajo y al barrio circundante, siendo un lugar tranquilo para reflexionar. 

  Dirección: Campo de Santa Clara (Santa Apolónia)

 

9. Mirador de Santa Luzia

  Este romántico espacio, adornado con azulejos y buganvillas, ofrece vistas a Alfama y el río, creando un ambiente encantador. 

  Dirección: Largo de Santa Luzia (Alfama)

 

10. Mirador de Santo Amaro

   Un lugar tranquilo, casi siempre desierto, ideal para contemplar el río en un entorno relajante. 

   Dirección: Rua Academia Recreativa de Santo Amaro 13 (Alcântara)

 

11. Mirador de Santo Estêvão

   Situado junto a la iglesia de Santo Estêvão, es perfecto para descansar y disfrutar de las vistas en Alfama. 

   Dirección: Largo de Santo Estêvão (Alfama)

 

12. Mirador de São Pedro de Alcântara 

   Este jardín cuenta con un mapa de azulejos y catalejos que permiten observar el Castillo de San Jorge mientras se disfruta de las vistas. 

   Dirección: Rua de São Pedro de Alcântara (Bairro Alto)

 

13. Mirador del Castillo de São Jorge

   Desde las murallas de este castillo, se pueden obtener vistas panorámicas de toda Lisboa, un lugar lleno de historia. 

   Dirección: Rua de Santa Cruz do Castelo (Mouraria)

 

14. Mirador de Monte Agudo 

   Es un mirador escondido que cuenta con un quiosco para disfrutar de un café en un ambiente relajado. 

   Dirección: Rua Heliodoro Salgado (Anjos)

 

15. Mirador del Monumento a los Descubrimientos

   Con una terraza a 50 metros de altura, ofrece espectaculares vistas a Belém, el Puente 25 de Abril y el Tajo. 

   Dirección: Avenida Brasília (Restelo)

 

16. Mirador Panorámico de Monsanto

   Ofrece vistas de 306 grados desde el parque forestal de Monsanto, aunque actualmente está cerrado temporalmente. 

   Dirección: Estrada da Bela Vista

 

17. Mirador del Parque Eduardo VII

   Las vistas desde la cima de este parque abarcan desde Baixa hasta el Tajo, siendo un lugar popular entre los visitantes. 

   Dirección: Alameda Cardeal Cerejeira (Marquês de Pombal)

 

18. Experiencia Pilar 7

   Este mirador en el Puente 25 de Abril cuenta con una terraza acristalada y ofrece una experiencia de realidad virtual única. 

   Dirección: Avenida da Índia 52 (Alcântara) 

   Horarios/precios: 10:00-20:00; entrada 6 €, gratis hasta 5 años o con Lisboa Card.

 

19. Jardim do Torel 

   Este jardín tranquilo se ha convertido en un mirador con vistas al oeste, ofreciendo un respiro en medio de la ciudad. 

   Dirección: Rua Júlio de Andrade

 

20. Mirador de Olaias

   Inaugurado en 2022, este nuevo mirador ofrece vistas despejadas y un entorno verde, perfecto para disfrutar de la naturaleza en la ciudad. 

   Dirección: Rua Manuel dos Santos 35 (Olaias)

 

Consejos para aprovechar los miradores de Lisboa 

 

• Visita preferentemente al amanecer o atardecer para disfrutar de la mejor luz y evitar las multitudes. 

• Utiliza el transporte público (metro, tranvía 28, elevadores) para acceder cómodamente a los miradores situados en colinas. 

• Comprueba los horarios y tarifas en los miradores que requieren entrada. 

• Lleva calzado cómodo, ya que muchas de las pendientes y caminos son empinados. 

• Prioriza los miradores con accesos adaptados si requieres facilidad de movilidad.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

 

¿Cuál es el mejor mirador para ver el atardecer en Lisboa?

Los miradores Senhora do Monte y Mirador da Graça son ideales por su altura y vistas panorámicas del Tajo y Alfama.

 

¿Qué miradores son gratuitos?

Los miradores Portas do Sol, Santa Luzia, São Pedro de Alcântara (en los jardines), Jardim do Torel y varios en barrios como Monte Agudo o Penha de França no requieren entrada.

 

¿Son accesibles los miradores en transporte público?

Sí, la mayoría de ellos son accesibles en metro, tranvía, autobús o por medio de los elevadores históricos de la ciudad.

 

¿Cuál es el mirador más alto?

El Mirador Amoreiras 360º, que se eleva a 175 metros, es el más alto, seguido de terrazas como la del Pilar 7.

Últimas noticias